![](https://observatorio.akubadaura.org/static/aerial/assets/css/images/logo.png)
Consulte los proyectos, obras y actividades (POA) de Colombia, con procesos de consulta previa en sus diferentes etapas y sectores: ambiental, hidrocarburos, infraestructura, minería, orden judicial, telecomunicaciones, así como medidas administrativas y órdenes judiciales desde 1996.
Proporciona al público información sobre los proyectos de ley que se tramitan en el Congreso de la República. De esta manera se busca promover la vigilancia y veeduría sobre aquellas iniciativas legislativas que potencialmente pueden afectar los derechos territoriales y fundamentales de los pueblos étnicos.
Compila el marco legal y jurisprudencial nacional e internacional referente a la protección de los derechos de los pueblos étnicos, de acuerdo con las siguientes categorías: (i) Instrumentos internacionales sobre pueblos étnicos ratificados por Colombia; (ii) Derechos territoriales; (iii) Regalías, participación y contratación; (iv) Justicia ambiental; (v) Identidad cultural y gobierno propio.
Acceda a las publicaciones de Akubadaura, a partir de datos del Observatorio y de temas coyunturales relacionados con la consulta previa libre e informada en el país. Los boletines son publicaciones periódicas de carácter investigativo y los reportes son publicaciones que informan datos sobre el tema en contextos particulares.
Acceda a las publicaciones relacionadas con el derecho a la Consulta Previa, provenientes de diversas fuentes: entidades estatales, organizaciones sociales, centros de investigación, reportes y boletines de revistas nacionales e internacionales, entre otros. Estos recursos tienen como finalidad brindar información sobre el alcance, la vigencia y evolución del derecho a la consulta previa.
El Observatorio Nacional de Consulta Previa, Libre e Informada (ONCPLI) de la Corporación Comunidad de Juristas Akubadaura, es una herramienta académica e investigativa en formato digital que tiene como objetivo monitorear el desarrollo de Proyectos, Obras y Actividades (POA) y medidas legislativas y administrativas que por su impacto sobre los derechos de los pueblos étnicos están sujetas a consulta previa en Colombia. Esta herramienta busca generar conocimiento, análisis y acceso a la información para contribuir, de esta manera, en la defensa y exigibilidad de los derechos étnico territoriales.